Entradas

ALTERNATIVAS DE DESARROLLO Y ESTRATEGIAS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Imagen
LA POBREZA Y LAS ESTRATEGIAS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL  Según Ofam(2012)  La pobreza es una epidemia que afecta a millones de personas en nuestro planeta .  En el mundo, 1.400 millones de personas sufren pobreza extrema y casi 900 millones sufren hambre,  no tienen acceso al agua potable y a otros servicios básicos como la salud y la educación . Por lo que, de acuerdo con las investigaciones realizadas por  las Naciones Unidas,  hay  836 millones de personas que siguen viviendo en situación de pobreza extrema .  Hombres, mujeres, niños y niñas siguen sufriendo por hambre o malnutrición y viven en entornos donde la exclusión y la discriminación son protagonistas.  P ero, ¿CUALES SON LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN ESTA PROBLEMÁTICA?  CORRUPCIÓN : Teniendo en cuenta que a las poblaciones vulnerables se les ofrece cierto tipo de "beneficio" por ejemplo en el sistema de salud, donde las entidades públicas que s...

Rol del psicólogo, según el enfoque y las áreas en las cuales se desempeña

ROL DEL PSICÓLOGO, SEGÚN EL ENFOQUE Y LAS ÁREAS EN LAS CUALES SE DESEMPEÑA Presentado por: Jessica Fernanda Jara Sanabria ID: 674836 Las instituciones de educación superior han asumido esta enorme responsabilidad al reconocer que los profesionales de la psicología, cuando terminan su proceso de formación, están en capacidad de diseñar y desarrollar intervenciones en diferentes escenarios tales como el educativo, organizacional, jurídico, social, comunitario y de la salud, de acuerdo con las necesidades detectadas en cada contexto y en concordancia con los intereses particulares de cada profesional. Podrá desplegar un sinnúmero de competencias que le permitan favorecer el cuidado de la persona, la familia y la comunidad, independientemente de los escenarios, contextos y poblaciones. Es importante iniciar un proceso de aprendizaje interdisciplinario para que los futuros profesionales trabajen juntos, con el fin de construir una mejor atención para la persona, la familia y ...

Psicologia clinica y de la salud

PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD presentado por :Mayerly Delgado Castro ID:635191 Introducción    En este ensayo quiero dar a conocer  la  función que tiene la psicología clínica y la psicología de la salud ,explicar de que trata cada una de ellas y como están vinculadas ya que concidero que estas dos ramas no deberían estar separadas ya que ambas buscan el bien común de la persona que  es.Que  se sienta bien física y mentalmente . Psicología clínica La psicología clínica es un rama  que se encarga de investigar todos los factores de evaluación diagnostico y todo aquello que pueda afectar la salud mental .Los psicólogos  clínicos son los que se encargan de que el paciente pueda sentirse  bien con sigo mismo y con los demás .  Utilizando   los diferentes  tipos de terapias que  emplean. terapia de conducta o cognitiva, humanista y terapia familiar sistematica,psicoanalitica o psicodinamica ,entre ot...

Psicología de la salud, psicólogo en Colombia

EL PSICOLÓGO EN COLOMBIA Por: Tatiana Mayerly Guzmán González ID: 674379 Según la reglamentación en el ejercicio de la profesión del psicólogo (ley 1090 del 2006) “El ejercicio profesional se rige por los principios universales de responsabilidad; por lo que al ofrecer los servicios del psicólogo este debe garantizar los más altos estándares de su profesión y competencia” estando de acuerdo con el colegio colombiano de psicólogos, las instituciones de educación superior han asumido esta enorme responsabilidad al reconocer que los profesionales de la psicología cuando terminan su proceso de formación están en capacidad de diseñar y desarrollar intervenciones en diferentes escenarios tales como el educativo, organizacional, jurídico, social, comunitario y de la salud de acuerdo con las necesidades detectadas en cada contexto y en concordancia con los intereses particulares de cada profesional, sin embargo esta perspectiva de la psicología como seres sociales se ha ido perdiend...

Psicología organizacional y psicología educativa.

                                                                                      Presentado por:  Ingrid Juliana Barrera Ramírez                                                                        ID: 630644 INTRODUCCION      La psicología educativa y la psicología organizacional son dos   campos aplicados de la psicología en general que cuentan con una serie de características y competencias orientadas al aprendizaje de personas y grupos, a continuación hablare un poco acerca de lo que es y lo que se hace en cada una de ellas teniendo en cuenta que...